Nació el 12 de febrero de 1956, abogada de la Universidad de Antioquia, fue dirigente de la Unión Patriótica. Se desempeñó como Personera del municipio de Turbo y asesora jurídica de la Contraloría General de Antioquia.
Alcaldesa de Apartadó, desde el 5 de septiembre de 1989 hasta el 26 de febrero de 1990 día de su asesinato. Fue nombrada para dicho cargo mediante decreto del gobernador de Antioquia, en reemplazo del exalcalde Ramón Elías Castillo, electo por votación popular en representación de la UP cuando este fue forzado a renunciar y abandonar el país tras cinco atentados contra su vida.
En la mañana del 26 de febrero de 1990 la alcaldesa salió de su residencia en la ciudad de Medellín con la intención de tomar un vuelo de avión con dirección al municipio de Apartadó en donde se encontraba su despacho.
La alcaldesa fue recogida en su residencia por un grupo de hombres armados que se identificaron como miembros del DAS, departamento de seguridad encargado de escoltarla. Quince minutos después de salir de la casa se presentaron los escoltas que estaban asignados oficialmente, quienes eran los únicos que sabían el itinerario de la alcaldesa.
Diana Cardona fue secuestrada y doce horas después, se encontró su cuerpo sin vida, con señales de tortura, con varios impactos de bala en la cabeza y el pecho, a las afueras de la ciudad de Medellín, dentro de un automóvil.
Datos tomados del Informe de Fondo No. 170/17 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el Caso 11.227 - Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica UP vs. Colombia.